Junto a Plan Ceibal ofrecemos venta de Notebook DELL con precio preferencial para Docentes

El beneficio incluye la compra de un equipo a través de la página de Plan Ceibal con precio preferencial y facilidades.

Pueden acceder a este beneficio los docentes e integrantes de equipos de gestión y dirección que ANEP haya reportado, así como estudiantes de CFE que haya reportado el sistema de bedelía (SGE).

Arnaldo Castro con más  de 80 años de experiencia, Dell Partner Titanium y servicio técnico oficial de la marca, ofrece un equipo Latitude 3310 con 3 configuraciones diferentes: Procesador Intel i5 con pantalla touch, Procesador Intel i3 y Pentium Gold 5405U

Un equipo diseñado para resistir, con la mejor durabilidad de su clase y duración prolongada de la batería. Una oportunidad para comprar un equipo Dell a un excelente precio, garantía y servicio post venta.

Seguridad con Veeam V.11 & Arnaldo Castro

¿Cómo proteger tus datos hoy?

14% de todos los datos no son respaldados en absoluto

Los desafíos de protección de datos están sobrepasando la capacidad de las organizaciones para ejecutar iniciativas de transformación digital (DX) a nivel mundial, según el Informe de protección de datos de Veeam 2021, se encontró que el 58% de las copias de seguridad fallan, dejando los datos desprotegidos.

Veeam Software, Inc. descubrió que frente al telón de fondo de Covid-19 y la consiguiente incertidumbre económica, el 40% de los CXO citan como la mayor amenaza en su organización en los próximos 12 meses sería la protección de datos inadecuada y los desafíos para back up planteados por la pandemia está obstaculizando las iniciativas de transformación de las organizaciones.



El informe encuestó a más de 3.000 tomadores de decisiones de TI en empresas globales para comprender sus enfoques para la protección y la gestión de datos. Este estudio, el más grande de su tipo, examina cómo las organizaciones esperan estar preparadas para los desafíos de TI que enfrentan, incluida la reacción a los cambios en la demanda y las interrupciones en el servicio, las influencias globales (como Covid-19) y los objetivos más ambiciosos de modernización de TI y DX.

“Durante los últimos 12 meses, los directores de tecnología de todo el mundo se han enfrentado a un conjunto único de desafíos en torno a cómo garantizar que los datos permanezcan protegidos en un panorama operativo muy diverso”, dijo Danny Allan, director de tecnología y vicepresidente senior de estrategia de productos de Veeam. “En respuesta a la pandemia, hemos visto a las organizaciones acelerar las iniciativas de DX durante años y meses para mantenerse en el negocio. Sin embargo, la forma en que se gestionan y protegen los datos sigue debilitándolos. Las empresas se ven frenadas por la tecnología heredada y las capacidades de protección de datos obsoletas, así como por el tiempo y el dinero invertidos en responder a los desafíos más urgentes que plantea Covid-19. Hasta que se aborden estas deficiencias, la transformación genuina seguirá eludiendo a las organizaciones «.

Se requiere una acción urgente en materia de protección de datos
Los encuestados afirmaron que sus capacidades de protección de datos no pueden seguir el ritmo de las demandas de DX de su organización, lo que representa una amenaza para BC, lo que podría tener consecuencias graves tanto para la reputación como para el rendimiento de la empresa. A pesar de la función integral que desempeña el respaldo en la protección de datos moderna, el 14% de todos los datos no se respaldan en absoluto y el 58% de las recuperaciones fallan, dejando los datos de las empresas desprotegidos e irrecuperables en caso de una interrupción por ciberataque. Además, las interrupciones inesperadas son comunes, y el 95% de las organizaciones las experimentaron en los últimos 12 meses; y dado que 1 de cada 4 servidores tuvo al menos una interrupción inesperada el año anterior, el impacto del tiempo de inactividad y la pérdida de datos se experimenta con demasiada frecuencia. Fundamentalmente, las empresas están viendo que esto afecta sus resultados, y más de la mitad de los CXO dicen que esto puede llevar a una pérdida de confianza hacia su organización por parte de los clientes, empleados y partes interesadas.

«Hay dos razones principales para la falta de copia de seguridad y el éxito de la restauración: las copias de seguridad terminan con errores o están sobrepasando la ventana de copia de seguridad asignada y, en segundo lugar, las restauraciones no cumplen con los SLA requeridos», dijo Allan. “En pocas palabras, si falla una copia de seguridad, los datos permanecen desprotegidos, lo que es una gran preocupación para las empresas dado que los impactos de la pérdida de datos y el tiempo de inactividad no planificado van desde la reacción de los clientes hasta la reducción de los precios de las acciones corporativas. Para agravar aún más este desafío está el hecho de que el panorama de las amenazas digitales está evolucionando a un ritmo exponencial. El resultado es una brecha indiscutible entre las capacidades de protección de datos de las empresas y sus necesidades de DX. Es urgente que se aborde este déficit dada la presión sobre las organizaciones para que aceleren el uso de tecnologías basadas en la nube para atender a los clientes en la economía digital ”.

Estrategias de TI afectadas por Covid-19
Los CXO son conscientes de la necesidad de adoptar un enfoque centrado en la nube y cambiar la forma en que se entrega la TI en respuesta a la aceleración digital provocada por Covid-19. Muchos ya lo han hecho, con un 91% aumentando el uso de sus servicios en la nube en los primeros meses de la pandemia, y la mayoría continuará haciéndolo, con un 60% planeando agregar más servicios en la nube a su estrategia de entrega de TI. Sin embargo, mientras que las empresas reconocen la necesidad de acelerar sus viajes de DX durante los próximos 12 meses, el 40% reconoce que la incertidumbre económica representa una amenaza para sus iniciativas de DX.

DX comienza con resiliencia digital
A medida que las organizaciones adoptan cada vez más servicios de TI modernos a un ritmo rápido, las capacidades y los recursos de protección de datos inadecuados llevarán a que las iniciativas de DX fallen, incluso fracasen. Los CXO ya sienten el impacto, y el 30% admite que sus iniciativas de DX se han ralentizado o se han detenido en los últimos 12 meses. Los impedimentos para la transformación son multifacéticos, incluidos los equipos de TI que se centran demasiado en mantener las operaciones durante la pandemia (53%), una dependencia de los sistemas de TI heredados (51%) y la falta de habilidades del personal de TI para implementar nuevas tecnologías (49%). ). En los próximos 12 meses, los líderes de TI buscarán volver a encarrilar sus viajes de DX mediante la búsqueda de soluciones inmediatas para sus necesidades críticas de protección de datos, y casi un tercio buscará trasladar la protección de datos a la nube.

“Uno de los cambios más importantes que hemos visto en los últimos 12 meses es, sin duda, una mayor brecha digital entre quienes tenían un plan para la Transformación Digital y quienes estaban menos preparados, ya que los primeros aceleraron su capacidad de ejecución y los segundos la desaceleraron. ”Concluyó Allan. “El primer paso para la transformación digital es ser resiliente digitalmente. En general, las organizaciones buscan con urgencia modernizar su protección de datos a través de la adopción de la nube. Para 2023, el 77% de las empresas a nivel mundial utilizarán copias de seguridad en la nube, lo que aumentará la confiabilidad de las copias de seguridad, cambiará la administración de costos y liberará recursos de TI para enfocarse en proyectos de DX que permitan a la organización sobresalir en la economía digital «.

Otros aspectos destacados del Informe de protección de datos 2021 incluyen:
• TI híbrida en la nube física, virtual y en la nube: durante los próximos 2 años, la mayoría de las organizaciones esperan reducir de manera gradual pero continua sus servidores físicos, mantener y fortalecer su infraestructura virtualizada y adoptar estrategias de “primero en la nube”. Esto dará como resultado que la mitad de las cargas de trabajo de producción se alojarán en la nube para 2023, lo que obligará a la mayoría de las organizaciones a volver a imaginar su estrategia de protección de datos para nuevos escenarios de producción.
• Rápido crecimiento en el respaldo basado en la nube: El respaldo está cambiando de soluciones locales a soluciones basadas en la nube que son administradas por un proveedor de servicios, con una trayectoria reportada del 29% en 2020 al 46% anticipada para 2023.
• Importancia de la confiabilidad: “Mejorar la confiabilidad” fue el impulsor más importante de una organización global para cambiar su solución de respaldo principal, según el 31% de los encuestados.
• Mejora del ROI: el 22% afirmó que el factor más importante para el cambio era mejorar la economía de su solución, incluida la mejora del ROI / TCO y la reducción.
• Brecha de disponibilidad: el 80% de las organizaciones tienen una «brecha de disponibilidad» entre la rapidez con la que pueden recuperar aplicaciones y la rapidez con la que necesitan recuperarlas.
• Brecha de realidad: el 76% tiene una «brecha de protección» entre la frecuencia con la que se hacen copias de seguridad de los datos y la cantidad de datos que pueden permitirse perder después de una interrupción.
• Protección de datos moderna: el 46% de las organizaciones de todo el mundo se asociarán con un proveedor de Backup-as-a-Service para 2023 y el 51% planea adoptar DR-as-a-Service en el mismo período de tiempo.

Veeam encargó a la empresa de investigación de mercado Vanson Bourne que realizara este estudio de investigación cuantitativa sobre las tendencias, la adopción y las percepciones del mercado de protección de datos en las organizaciones empresariales de todo el mundo. La investigación se ha realizado con 3.000 tomadores de decisiones de TI (en organizaciones con más de 1.000 empleados) de 28 países.

Arnaldo Castro y BROU reafirman su alianza de hace más de 60 años

En esta oportunidad implementando el nuevo servicio de Guía por Voz para cajeros automáticos con el objetivo de contemplar las dificultades que pueda presentar la operación de ATM para personas no videntes o con baja visión, Este servicio esta instalado en más de 44 equipos de Banco de la República, y se espera completar más de 180 instalaciones alrededor de todo el país aportando a la inclusión y accesibilidad de todas las personas en cajeros automáticos conectados a la red Banred.

El servicio funciona a partir de que la persona conecta su auricular al equipo y a través de la Guía de voz se le va informando las opciones que se presentan en pantalla, indicando cómo ir seleccionado la opción deseada y los datos que le va devolviendo como por ejemplo su saldo. De esta manera, se puede operar los cajeros automáticos brindando más independencia a quienes tengan alguna dificultad en la vista.

En Arnaldo Castro brindamos Soluciones y Servicios Financieros con el respaldo de NCR, socio estratégico por su trayectoria, prestigio y solidez en servicio al cliente y conocimiento tecnológico. El principal banco de nuestro país confía en Arnaldo Castro y NCR y cuenta con una infraestructura de casi 400 cajeros automáticos NCR instalados a nivel nacional y cuenta con un servicio y respaldo de excelencia.

Conocé las tendencias de RPA para el 2021

¿Cómo está cambiando la adopción de la automatización robótica de procesos? ¿Qué pasa con los enfoques de privacidad de datos? ¿Vinculaciones con herramientas de inteligencia artificial? Te contamos las 4 tendencias de RPA que tenes que saber para llevar a tu empresa al siguiente nivel.

La adopción de herramientas de RPA se ha disparado durante los últimos años. La pandemia dio a las organizaciones una motivación adicional para automatizar, especialmente en tareas cotidianas y repetitivas.

Gartner informó recientemente que el gasto en software RPA superará los $ 1.5 mil millones este año y continuará creciendo en términos porcentuales de dos dígitos en el futuro previsible.

1. Clave para la Transformación digital:

Las empresas ya han comenzado en 2020 a hacer cambios sustanciales en sus negocios por lo que en 2021 continuarán y verán como la RPA puede ser la clave para transformar digitalmente sus empresas y competir en mercados cada vez más exigentes. RPA le permitirá aumentar la productividad, eficiencia y calidad de productos y servicios, a la vez que se reducen costos, esta es la nueva prioridad de las empresas.

2. Hiperautomatización:

La hiperautomatización parte de la idea de combinar los robots software de RPA con otras tecnologías como la inteligencia artificial o la analítica avanzada para lograr la automatización de casi todas las tareas que se realizan en una empresa. En este sentido Gartner sostiene que la hiperautomatización seguirá siendo en 2021 una de las tendencias más relevantes, ya que no solo aporta ventajas como el ahorro de costos y de tiempo, sino que también se puede aplicar a procesos enteros de cualquier área de la empresa.

En Arnaldo Castro, tenemos un equipo especializado en RPA tanto como en Inteligencia Analítica con el objetivo de integrar y adaptar estas tecnologías a su negocio.

3. Los casos de uso de RPA se expanden más allá de las finanzas y la contabilidad:

Los departamentos de finanzas se convirtieron rápidamente en un terreno fértil para el crecimiento de RPA en las empresas, pero según expertos se espera que RPA se extienda a otras funciones comerciales tales como: experiencia del cliente, Recursos Humanos, Marketing y Ventas con el objetivo de transformar los flujos de trabajo comerciales aportando valor.

4. Privacidad de los Datos:

A medida que se vuelve más fácil descubrir datos entre sistemas y automatizar el movimiento de esos datos con RPA y otras tecnologías, los riesgos aumentan.

Esto será particularmente importante a medida que la RPA esté cada vez más vinculada con otras tecnologías que mejoran sus capacidades centrales, tanto en la capa de proceso como en la capa de automatización. Para esto último, piense en tecnologías cognitivas como el aprendizaje automático.

En Arnaldo Castro como integradores de tecnologías, estamos preparados para brindarle soluciones de Seguridad Informática adecuadas para mantener protegidos sus datos al automatizar procesos de negocios.

Nos sumamos a Techyxeldía junto a CUTI

#Techyxeldia es una actividad que consiste en abrir nuestras puertas a todas aquellas jóvenes que se encuentren en edad de elegir su profesión y brindarles la oportunidad de conocer de primera mano las posibilidades que tienen para desarrollarse profesionalmente en el sector de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación).

El espíritu es que las empresas de tecnología “abran sus puertas” para chicas de educación secundaria, de segundo a sexto año, y se le pueda compartir qué hacemos, en qué áreas trabajamos y cuál es la cultura de trabajo de la empresa.

El objetivo principal es incentivar a las jóvenes a que puedan visualizar la formación en tecnología como opción profesional. Siendo una jornada para sensibilizar sobre la falta de mujeres en la industria TI.

En esta oportunidad estaremos ampliando la convocatoria todas las hijas de colaboradores Arnaldo Castro que tengan interés en conocernos, y conocer el rubro.

La invitación para participar de Techyxeldía virtual es el próximo 22 de Abril a través de Teams en un webinar gratuito a partir de las 10hs con una duración máxima de 2 horas.

Estaremos exponiendo acerca de nuestra cultura laboral y las posibilidades que ofrece laboralmente el mundo de la tecnología desde distintas disciplinas.

Las esperamos!

Seguridad con Microsoft 365

2021 inicia para todos con mucho aprendizaje, siendo el tema de seguridad uno de los puntos más importantes para asegurar un teletrabajo seguro cuando utilizamos un PC o Laptop personal para realizar nuestro trabajo.

Es de público conocimiento que un gran número de usuarios y empresas utilizan Microsoft 365, por lo que es importante dedicarle 5 minutos para asegurar de la mejor forma posible el manejo de la información con estas herramientas que Microsoft 365 pone a disposición.

Arnaldo Castro ofrece el servicio de “Revisión de Seguridad para Microsoft 365”, el cual le permitirá identificar su estado actual, revisar las mejores prácticas, y priorizar los puntos de mejora generando el plan de mejora continua para robustecer la seguridad de su organización y usuarios para el uso de Microsoft 365.

Compartimos algunas sugerencias para mantener su equipo seguro:

MANTENER EL SOFTWARE ACTUALIZADO

Siempre mantener actualizado el software instalado en su equipo, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones que utiliza. Usar un sistema operativo, un navegador web o aplicaciones desactualizadas facilitan la actividad maliciosa que un hacker pueda realizar.

  • Actualizar el sistema operativo
  • Actualizar el navegador web
  • Actualizar las aplicaciones, personales utilizando Microsoft Store

CONTROL DE ACCESO

El robo de credenciales cada día es más frecuente, pero existen formas de fortalecer y minimizar este riesgo.

  • Activar y utilizar el doble factor de autenticación, PIN, reconocimiento facial, huella digital, SMS.
  • Utilizar contraseñas fuertes, un buen turco es utilizar como contraseña la primera frase que se le venga a la mente en el momento que la está creando.
  • Usar la misma contraseña en varios sitios es muy riesgoso
  • Puede utilizar algún gestor de contraseñas para crear y administrar las distintas contraseñas (Edge trae esta funcionalidad embebida)

ESTE ATENTO A MENSAJES SOSPECHOSOS

Los hackers utilizan correos, mensajes de texto, llamadas telefónicas, páginas web, para engañarnos y compartir información sensible.

  • Las empresas seguras “NO” le envían avisos con links solicitándole información sensible, en caso reciba uno verifique con la empresa antes.
  • Personas o robots, malintencionados pueden solicitarle su contraseña en una llamada telefónica, por un mensaje de texto, o por correo. NUNCA caiga en estos engaños, si está en duda, llame a su representante en la organización que le está solicitando esta información.
  • Verifique la veracidad de un link y no haga clic en el si es una organización conocida vaya usted directamente a la pagina web de la empresa digitando el url en el navegador web NO haga clic.
  • Mantenga distancia de páginas malintencionadas o sospechosas estas son detectadas por el navegador web que le avisa que la página no es segura, NO CONTINUE NAVEGANDO EN ELLA.
  • Desinstale aplicaciones y extensiones que no utiliza, mantenga su equipo solo con lo que si utiliza, reduce el riesgo de ser hackeado y también gana en rendimiento del dispositivo.
  • NO instale aplicaciones o extensiones de fuentes que no conoce o certificadas.
  • Instale aplicaciones solo desde el Store o de sitios reconocidos y certificados

Servicio por Guía de Voz en Cajeros Automáticos:

Implementamos una nueva solución teniendo en cuenta las diferentes dificultades que pueden tener personas no videntes o con poca visión en operar un Cajero Automático, nos enorgullece comunicar que estamos instalando más de 180 Servicios por Guía de Voz para Cajeros Automáticos aportando a la inclusión y accesibilidad de todas las personas.

En Arnaldo Castro brindamos Soluciones y Servicios Financieros con el respaldo de NCR, socio estratégico por su trayectoria, prestigio y solidez en servicio al cliente y conocimiento tecnológico.

Este proyecto cuenta con un plan inicial de instalación del servicio en 180 cajeros NCR, el mismo se está desplegando actualmente a nivel nacional y en las más grandes sucursales financieras del país.

El servicio funciona a partir de que la persona conecta su auricular al equipo y a través de la Guía de voz se le va informando las opciones que se presentan en pantalla, indicando cómo ir seleccionado la opción deseada y los datos que le va devolviendo como por ejemplo su saldo. De esta manera, se puede operar los cajeros automáticos brindando más independencia a quienes tengan alguna dificultad en la vista.