La plataforma creada por la multinacional Microsoft logró cifras impresionantes de participación en los últimos dos meses, de acuerdo al CEO de la compañía, Satya Nadella, quien resaltó los objetivos principales de este hub: optimizar el trabajo en equipo, la educación a distancia, las reuniones, las ventas y el servicio al cliente.

Además de alcanzar los 75 millones de usuarios activos en forma diaria, conecta 200 millones de participantes en 24 horas, lo que significa, según señaló Satya Nadella, 4.100 millones de minutos de reunión diarios.

Asimismo, indicó que en el área educativa, Microsoft Teams es utilizado por 183.000 instituciones.

 “Hemos asistido en dos meses a la transformación digital prevista para los próximos dos años. Desde el trabajo en equipo y el aprendizaje en remoto, desde las ventas y el servicio al cliente hasta la infraestructura y la seguridad en la nube, estamos trabajando junto a los clientes todos los días para ayudarles a adaptarse y a seguir abiertos en un mundo en el que todo es a distancia”, explicó Satya Nadella.

Además de la máxima seguridad y privacidad, Microsoft Teams reúne en una sola herramienta, no sólo la posibilidad del trabajo remoto en equipo, sino de su utilización para sectores muy importantes en la actualidad como la salud, la educación y también los negocios, para una reactivación rápida de la economía. De acuerdo al CEO de Microsoft, empresas de “todos los tamaños utilizan Teams, incluyendo 20 multinacionales globales con más de 100.000 empleados.”.

En la educación, por ejemplo, Teams “integra conversaciones, videollamadas, contenido, tareas y aplicaciones en un mismo sitio, lo que permite a los profesores crear entornos de aprendizaje vivos accesibles desde dispositivos móviles, tabletas, PC o navegador”.

En Uruguay también es posible acceder a esta plataforma que busca “el despliegue de soluciones de trabajo y aprendizaje remoto durante esta situación de emergencia. Arnaldo Castro, como Gold Partner de Microsoft, pone a disposición de las organizaciones que lo soliciten asesoría especializada para poner en marcha sus proyectos. De esta manera, empresas públicas y privadas, centros educativos de todos los niveles, así como los sectores sanitarios, financieros, industriales,  pueden identificar sus necesidades y habilitar el entorno del trabajo a distancia para poder continuar con la actividad con el mínimo impacto.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *