¿Cómo está cambiando la adopción de la automatización robótica de procesos? ¿Qué pasa con los enfoques de privacidad de datos? ¿Vinculaciones con herramientas de inteligencia artificial? Te contamos las 4 tendencias de RPA que tenes que saber para llevar a tu empresa al siguiente nivel.
La adopción de herramientas de RPA se ha disparado durante los últimos años. La pandemia dio a las organizaciones una motivación adicional para automatizar, especialmente en tareas cotidianas y repetitivas.
Gartner informó recientemente que el gasto en software RPA superará los $ 1.5 mil millones este año y continuará creciendo en términos porcentuales de dos dígitos en el futuro previsible.
1. Clave para la Transformación digital:
Las empresas ya han comenzado en 2020 a hacer cambios sustanciales en sus negocios por lo que en 2021 continuarán y verán como la RPA puede ser la clave para transformar digitalmente sus empresas y competir en mercados cada vez más exigentes. RPA le permitirá aumentar la productividad, eficiencia y calidad de productos y servicios, a la vez que se reducen costos, esta es la nueva prioridad de las empresas.
2. Hiperautomatización:
La hiperautomatización parte de la idea de combinar los robots software de RPA con otras tecnologías como la inteligencia artificial o la analítica avanzada para lograr la automatización de casi todas las tareas que se realizan en una empresa. En este sentido Gartner sostiene que la hiperautomatización seguirá siendo en 2021 una de las tendencias más relevantes, ya que no solo aporta ventajas como el ahorro de costos y de tiempo, sino que también se puede aplicar a procesos enteros de cualquier área de la empresa.
En Arnaldo Castro, tenemos un equipo especializado en RPA tanto como en Inteligencia Analítica con el objetivo de integrar y adaptar estas tecnologías a su negocio.
3. Los casos de uso de RPA se expanden más allá de las finanzas y la contabilidad:
Los departamentos de finanzas se convirtieron rápidamente en un terreno fértil para el crecimiento de RPA en las empresas, pero según expertos se espera que RPA se extienda a otras funciones comerciales tales como: experiencia del cliente, Recursos Humanos, Marketing y Ventas con el objetivo de transformar los flujos de trabajo comerciales aportando valor.
4. Privacidad de los Datos:
A medida que se vuelve más fácil descubrir datos entre sistemas y automatizar el movimiento de esos datos con RPA y otras tecnologías, los riesgos aumentan.
Esto será particularmente importante a medida que la RPA esté cada vez más vinculada con otras tecnologías que mejoran sus capacidades centrales, tanto en la capa de proceso como en la capa de automatización. Para esto último, piense en tecnologías cognitivas como el aprendizaje automático.
En Arnaldo Castro como integradores de tecnologías, estamos preparados para brindarle soluciones de Seguridad Informática adecuadas para mantener protegidos sus datos al automatizar procesos de negocios.