Gustavo de León: «Estamos obligados a intuir qué pasa en el mundo de la tecnología y estar siempre un paso adelante»

El Espectador 810 – Programa Bien Igual.

Con Gustavo de León, Director General de Arnaldo Castro, en el Programa Bien Igual de Radio El Espectador. Click aquí para escuchar la entrevista completa.

Arnaldo Castro: «Participamos de la vida activa del país y ayudamos al crecimiento del mismo»

Radio Carve – Programa Agenda Abierta.

Microsoft premió a la empresa como el “Country Partner of the Year Award” por Uruguay, a nivel global. La distinción otorga en forma anual, la valoración de los principales socios en el mundo, por su excelencia en innovación e implementación de soluciones basadas en tecnología Microsoft. Para Arnaldo Castro, presidente de la empresa, el reconocimiento es un desafío para seguir creciendo en soluciones a sus clientes. Click aquí para escuchar la entrevista completa con el periodista Daniel Castro.

Arnaldo Castro gana por segunda vez como Microsoft «Country Partner of the Year»

Microsoft reconoce a Arnaldo Castro ganador del “Country Partner of the Year Award” por Uruguay, a nivel global. La distinción, otorga en forma anual, la valoración de los principales socios en el mundo, por su excelencia en innovación e implementación de soluciones basadas en tecnología Microsoft.

Se trata del segundo año consecutivo que Arnaldo Castro es premiado en esta categoría, por su continuo apoyo en la transformación digital y los procesos tecnológicos de los clientes, logrando así nuevas formas de trabajar. Eso se refleja en negocios basados en el poder de la nube, en Inteligencia Artificial y otras soluciones.

ANCAP utiliza Microsoft CRM con Visión 360 mejorando la atención a sus clientes

La empresa ANCAP mejoró el relacionamiento con sus clientes, realizando un marketing más inteligente y gestionando los procesos de ventas en forma más sencilla y eficaz. Con el apoyo de las soluciones con soporte y servicio que brinda Arnaldo Castro, migró su Microsoft Dynamics CRM para tener mayor cobertura y satisfacción de sus usuarios.

En una primera etapa, los profesionales técnicos de Arnaldo Castro realizaron un relevamiento de la realidad de la organización y necesidades en las áreas a desarrollar. Se elaboró en conjunto la planificación en fases para una eficiente y segura instalación de la solución digital, personalizada a las características y requerimientos de ANCAP.

Seguridad: “Si empresas y usuarios no se protegen ponen en riesgo la continuidad del negocio”

¿Por qué el usuario es el eslabón más débil de las empresas en su seguridad? ¿Cuáles son las principales vulnerabilidades de las compañías? ¿Qué es lo más innovador para la protección de datos? ¿Cómo asegurar a las organizaciones de tantas amenazas?

En 2020, a diferencia de años anteriores, se incrementaron sustancialmente los correos SPAM en modo “phishing”, tras que empresas de todo el país se volcaran a la modalidad del teletrabajo. Las amenazas cibernéticas van dirigidas al eslabón más débil: el usuario. Mediante mails que simulan ser corporativos, se intenta “pescar” información de las personas, ya sea número de tarjeta de crédito, cuentas bancarias, entre otros.

“Hoy los atacantes no intentan romper la solución perimetral vulnerando los firewalls y dispositivos de seguridad. Ha llegado un punto donde casi todos los vendors presentan soluciones muy buenas, muy difíciles de vulnerar. Se da en Fortinet, que es la que se comercializa más en Arnaldo Castro., pero también en otros firewalls y soluciones.  Los niveles de encriptación, de seguridad, de cerramiento de puertos y demás es tal, que los hacen muy difícil de atacar. Entonces, como no pueden romper esa barrera, intentan de otra forma: que el usuario haga algo indebido”, explica Alejandro López, Product Manager Networking & Security, de Arnaldo Castro.

Montes del Plata y Jaume & Seré, pioneros en aplicar Blockchain en logística

Mientras la industria de la logística crece en forma exponencial en el mundo, la tecnología se adapta rápidamente con soluciones para ese sector. Softwares corporativos y sistemas basados en Blockchain llegaron a las organizaciones para quedarse. A la eficiencia, productividad y transparencia de su aplicación, se le suman características fundamentales como la agilidad en el intercambio de la información, la optimización de los recursos humanos, la seguridad y la reducción de costos.

La plataforma Red Multi-Blockchain para el Sector Logístico coloca a Arnaldo C. Castro S.A., conjuntamente con Power Ledgers, como los innovadores absolutos de esta tecnología en Uruguay. Uno de los ejemplos de su implementación exitosa en el mercado es en organizaciones líderes como la compañía forestal Montes del Plata y la empresa de servicios logísticos y aduaneros Jaume & Seré, también pioneras en operar mediante Blockchain en el sector. 

Heber Assaf: “Lo que los líderes se imaginan como el futuro de la empresa es lo que impulsa la tecnología, no al revés»

Revista Hacer Empresa – IEMM

Entrevista al Director Regional de Servicio de Arnaldo Castro, Heber Assaf.

«Si antes el ritmo era rápido, ahora con los efectos de la pandemia se aceleró. Antes mapeábamos la estrategia para uno-tres años, ahora debemos tomar decisiones en cuestión de días o semanas. Todo esto ha provocado una visión repentina del futuro. La penalización del cliente y del mercado no esperan, y pueden ser muy profundas y crueles para las empresas, hasta el punto de sacarlas del mercado. Por lo tanto, no hay tiempo que perder. Este es el momento de aprender, activar iniciativas, crear pilotos, experimentar, medir rápidamente, implementar en forma inmediata y, por sobre todo, de tener velocidad de ejecución. Para esto se requiere de tecnología, especialmente aquella emergente que generará capacidades competitivas. Algunos ejemplos son: inteligencia artificial, RPA, blockchain y realidad aumentada». Lee aquí la entrevista completa.

Documentos y archivos digitales siempre disponibles

Hay un proceso tecnológico que toda organización debe acelerar; respaldar adecuadamente su documentación. No existe otra opción en los tiempos que corren.  

Apoyarse en la tecnología para resguardar su información ahora es simple y de bajo costo.  La documentación en papel que se acumula durante meses o años dejó de ser un problema para convertirse en una solución, si se la digitaliza y gestiona en forma eficiente y segura.

Está claro que expedientes, contratos, certificados, balances, RRHH, entre otra información valiosa, en formato papel no están a salvo. Hay sobrados ejemplos de carpetas que al ser manipuladas se pierden o desaparecen. Los responsables en las organizaciones deben prever y bajar esos riesgos u otros mayores.